Completa el registro y recibe el brochure del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.
|Inicio de clases:
16 de octubre
|Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 7pm a 10pm
|Duración:
124 horas
|Inversión:
S/ 5380 (incluye IGV)
|Modalidad:
Online - tutores en vivo
|Informes:
[email protected]
+51 915 698 969
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se producen alrededor de 2,78 millones de muertes cada año a causa de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, lo que representa una carga económica y social significativa para las empresas y la sociedad en general.
Este diplomado busca formar a los participantes en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSST) eficiente y efectivo, basado en la norma ISO 45001:2018, que les permita identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales en la empresa, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y seguro. Además, se aborda la importancia de cumplir con la normativa y marco regulatorio en SST, la aplicación de técnicas de identificación de peligros y evaluación del riesgo, así como la preparación y respuesta ante emergencias en seguridad y salud ocupacional.
Con la formación en este diplomado, se espera que los participantes puedan desarrollar un sistema de gestión de riesgos y salud ocupacional efectivo, reduciendo la probabilidad de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales en la empresa, lo que a su vez puede aumentar la productividad y el bienestar de los trabajadores.
Al finalizar el diplomado, el participante estará en capacidad de:
Módulo 1: PROCEDIMIENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Módulo 2: PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 3: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Módulo 4: LEGISLACIÓN NACIONAL: INSPECCIÓN Y FISCALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Módulo 5: SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL
Módulo 6: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DEL RIESGO Y APLICACIÓN DE CONTROLES OCUPACIONALES CON ENFOQUE EN ISO 31000
Módulo 7: DATA MANAGEMENT PARA LA TOMA DE DECISIONES EN SST
Módulo 8: FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN LA NORMA ISO 45001:2018
Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas (Universidad de Lima), Administración de Empresas (ESAN), Alta Dirección para Gerentes y Directores de Gobierno (IPAE). Maestría Gerencia Estratégica. Gerente General de FDC-Consultores E.I.R.L. Senior Lead Auditor ISO 9001:2015; Cursos Auditor líder en ISO 9001 versiones 1994, 2000, 2008, 2015; ISO 14001 versiones 2004, 2015; OHSAS 18001:2007; ISO 27001:2014; ISO 37001:2016; ISO 22301:2018; ISO 45001:2018. Auditor Internacional BASC Versión 5-2017. Auditor ISO 21001:2018, ISO 50001:2018, HACCP. Evaluador del Premio Nacional de la Calidad. Auditor Líder ISO de SGS del Perú SAC desde el 2002.
Máster en Administración y Operaciones. Posgrado en Gerencia de Logística y Abastecimiento por ESAN. Auditor Líder de las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, acreditado por IRCA.
Dentro de su larga experiencia, José se ha desempeñado como Gerente Corporativo del Sistema Integrado de Gestión y representante de la Dirección para Perú, Sudamérica y Centro América de RANSA Comercial, también como Representante de la Dirección para la certificación Aeroportuaria emitido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil); y Asesor en la implementación y capacitación en SA 8000, ISO 28000, BASC, OEA (Operador Económico Autorizado) para la SUNAT.
Asimismo, José posee experiencia como auditor e implementador en la norma ISO 37001 para diversas Organizaciones.
Actualmente, se desempeña como consultor y auditor de empresas en normativa ISO y es tutor principal de Diplomados y Conferencista en SGS Academy.
Ingeniera Química (UNT), con estudios concluidos de Maestría en Química Analítica (UNMSM). Estudiante de la Maestría en Gestión Pública (USMP-EUCIM). Auditor líder IRCA ISO 9001. Especialización en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas en la Escuela de Gestión Pública (UP). Especialización en Gestión de la Calidad ISO 9001, Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, Gestión de la calidad en laboratorios de ensayo ISO/IEC 17025, Gestión antisoborno ISO 37001, Six-Sigma Green Belt y Gerencia de Proyectos (PUCP). Jueza de la Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia - PUCP/ASQ-Perú (2015-2016). Evaluadora del Premio Nacional a la Calidad en Proyectos de mejora de la SIN (2009-2010). Docente de post grado en temas relacionados con Sistemas de gestión. Consultora con más de 15 años de experiencia en implementación, auditoria y mejora de procesos en laboratorios de ensayo, en empresas industriales, de servicios, construcción y en el sector público.
Magister en Educación con mención en docencia en educación superior, graduado en Maestría en Administración de Empresas, carrera de Ingeniería Aeronáutica, con sólida experiencia en diversas empresas en diseño, implementación y gestión en Planeamiento estratégico, diseño, desarrollo y seguimiento organizacional, Estándares ISO 9001, 14001, 37001, 45001, 55001, Auditorías internas y externas, Cadena logística y almacenes, y afines.
Ingeniera ambiental egresada de la UNALM, con especialización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental. Cuenta con más de 12 años de experiencia en implementación, mantenimiento y mejora de sistemas integrados de gestión. Además de experiencia en elaboración de instrumentos de gestión ambiental para proyectos de inversión, reportes de sostenibilidad bajo los estándares GRI, así como capacitación y educación ambiental en los sectores público y privado.
Formación en Sistemas Integrados de Gestión Ambiental, Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Responsabilidad Social, así como en Seguridad de la Información.
Especialista en Derecho del Trabajo en el sector empresarial, bancario y financiero. Asesor y consultor jurídico de empresas en aspectos laborales.
Con más de 10 años de experiencia docente en instituciones educativas superiores.
Actualmente desempeña la Coordinación de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada del Norte - UPN y antes desempeñó como Auditor Legal en el Banco de Crédito del Perú - BCP.
(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)
El diplomado está diseñado para personal responsable de la planeación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los lineamientos de la norma ISO 45001:2018 y de la Ley de Trabajo N°29783, dirigido a profesionales, tecnólogos y técnicos en las diferentes áreas del conocimiento.