Interpretación y Formación de Auditor Interno Global G.A.P v6: Frutas, Hortalizas y adenda GRASP

Descarga el brochure del programa

Completa el registro y recibe el brochure del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.

|Inicio de clases:

4 de noviembre

|Horarios:

Miércoles de 7pm a 10pm y Sábados de 9am a 1pm

|Duración:

40 horas

|Inversión:

S/ 1500 (incluye IGV)

|Modalidad:

Online - tutores en vivo

|Informes:

[email protected]
+51 949 505 589

Malla Curricular

 

La agricultura es uno de los sectores más importantes para la economía global, con más de mil millones de personas trabajando en este campo. Sin embargo, la producción de alimentos seguros y sostenibles se ha convertido en una problemática cada vez más apremiante. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se estima que cada año, unos 600 millones de personas enferman y más de 420,000 mueren por enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.


La implementación de normas de seguridad alimentaria es fundamental para garantizar la salud pública y la protección del medio ambiente. En este sentido, el Estándar GLOBAL G.A.P. para el Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) en la categoría de PLANTAS-PRODUCTORES-FRUTAS Y HORTALIZAS Versión 6 es una herramienta importante para mejorar la calidad y seguridad de la producción de frutas y hortalizas a nivel mundial, lo cual puede mejorar la calidad de los productos y aumentar la confianza de los consumidores, lo que es especialmente importante en un mundo cada vez más consciente de la seguridad alimentaria.
Un estudio realizado por la Universidad de Wageningen en los Países Bajos encontró que la certificación GLOBAL G.A.P. puede mejorar la productividad y los ingresos de los agricultores en un 10-15%. Además, los productos certificados pueden venderse a precios más altos en el mercado, aumentando así la rentabilidad del negocio.


Por ello se ha estructurado este curso, para poder brindarle a los participantes las capacidades necesarias para la interpretación de la norma que será la base para cumplir con los criterios de seguridad alimentaria, sistema de gestión de calidad y análisis de peligros y puntos críticos de control a ello sumamos la interpretación de la adenda recientemente actualizada GRASP V1.3-1-I edición 1.2 (GLOBAL GAP Risk Assessment on Social Practices), que permitirá al participante enlazar adecuadamente el sistema de gestión social del productor que es parte del cumplimiento de la legislación laboral a nivel nacional e internacional de la empresa. Así mismo, para complementar su formación, el participante aprenderá como realizar auditorías internar en su organización para validar los criterios de Global GAP en su empresa.

Interpretación y Formación de Auditor Interno Global G.A.P v6: Frutas, Hortalizas y adenda GRASP a nombre de SGS.

  • Conocimiento profundo de la norma Global G.A.P Versión 6: Los participantes aprenderán los requisitos detallados de la norma Global G.A.P Versión 6 para la producción de frutas y hortalizas, incluyendo los criterios de seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y biodiversidad, salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, salud y bienestar animal, legalidad, gestión y trazabilidad, procesos de producción, manejo integrado de cultivos y control integrado de plagas, sistema de gestión de calidad y análisis de peligros y puntos críticos de control.

  • Habilidades de auditoría interna: Los participantes desarrollarán habilidades para planificar, llevar a cabo y reportar auditorías internas efectivas, incluyendo la identificación de no conformidades y la recomendación de acciones correctivas.

  • Conocimiento de la adenda GRASP: Los participantes aprenderán los requisitos de la adenda GRASP, que se enfoca en la evaluación y mejora de las condiciones sociales y laborales en las explotaciones agrícolas, incluyendo temas como la contratación, la salud y seguridad en el trabajo, la remuneración y la seguridad social.

INTERPRETACIÓN NORMA GLOBAL G.A.P CULTIVOS FRUTAS Y HORTALIZAS, V.06

  • Introducción.
  • Reglamento general v.6.
  • Reglas para el ámbito de plantas.
  • Reglas para productores individuales.
  • Uso de marcas registradas Global GAP.
  • Aseguramiento integrado de fincas v.6.
  • principios y criterios para frutas y hortalizas (taller 1).
  • Las guías de interpretación nacional (nigs) (taller 2).
  • Aseguramiento integrado de fincas; frutas y hortalizas v.6.
  • Lista de verificación. (Taller 3).

ADENDA GRASP ADD-ON GRASP V1.3-1-I EDICIÓN 1.2

  • Introducción.
  • Conceptos generales - el certificado Global GAP y la evaluación GRASP.
  • normas generales. anexo iii – anexo iv.
  • Anexo v clasificación riesgo país.
  • El módulo GRASP: Puntos de control y criterios de cumplimiento (PCCC).
  • Las guías de interpretación nacional de Perú.
  • Lista de verificación GRASP - versión 1.3-1-i (para la carga a la base de datos global gap).
  • La versión add-on grasp v.2.

FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN LA NORMA GLOBAL G.A.P CULTIVOS FRUTAS Y HORTALIZAS, V.06

  • Introducción a las auditorías.
  •  Principio de auditoría (taller 1).
  • Tipos de auditoría.
  • Gestión de un programa de auditorías.
  • Fases de la auditoría.
  • Inicio de auditoría y preparación de actividades.
  • Plan de auditoría (taller 2).
  • Lista de verificación (taller 3).
  • Realización de actividades.
  • Entrevistas (taller 4).
  • Identificación de hallazgos:
    • Revisión de registros.
    • Reporte de no conformidades (taller 5).
    • Casos de no conformidad.
  • Cierre de auditoría y seguimiento.
  • CARLOS ROMERO

Ingeniero especializado en Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria, con 35 años de experiencia en el sector de alimentos. Se ha desempeñado como Gerente de Calidad y Operaciones en diversas compañías del sector agroindustrial y pesquero en Colombia, Ecuador y Perú tales como UNIBAN C.I, BAGNO C.I, AUSTRAL S.A.A. Consultor en diversas compañías del sector frutícola.  docente durante los últimos 10 años en SGS PERU, INTERTEK PERU, ICONTEC PERU/COLOMBIA en los Estándares Internacionales de Seguridad Alimentaria.

Ingeniero con estudios de especialización en ACCC, U. ANDES, ICONTEC. Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria. Ha participado y aprobado los Cursos de Formación y Actualización en los Estándares Internacionales de Seguridad Alimentaria GLOBAL GAP. GMP+, BRC, IFS, FS22000, FSMA y SQF entre otros.

Formador de Analistas/Panelistas en evaluación sensorial de alimentos, Evaluador del Premio Nacional a la Calidad PERU, Líder de Equipos de trabajo de organizaciones que han obtenido el “Primer premio a la producción más limpia/ecoeficiencia. Categoría gran empresa”, "Premio nacional a la ecoeficiencia empresaria”, “Premio Nacional a la Calidad”.

Actualmente, es tutor en SGS Perú en los cursos de Interpretación y formación de auditores internos en las Normas de GLOBAL GAP IFA FRUTAS Y HORTALIZAS y los Add-on GRASP/FSMA/NURTURE. Conferencista en Gestión y Control de la Contaminación en Aire, Agua y Suelos, Tratamiento del agua y Agrónica.

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

Profesionales del sector agropecuario, incluyendo productores, consultores, auditores, trabajadores de empresas agrícolas, así como a cualquier persona interesada en la implementación del Estándar GLOBAL G.A.P.

También es adecuado para aquellos que buscan actualizar su conocimiento sobre la norma y aprender sobre las últimas actualizaciones y cambios en la versión 6, así como para aquellos que desean mejorar sus habilidades de auditoría interna para la certificación GLOBAL G.A.P.

¿Por qué elegir a SGS Academy?

 
 
 
Close
Completa el registro y recibe el brochure del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.